martes, 25 de octubre de 2011

NOVIAZGO Y VIOLENCIA

Cuando no se respeta la igualdad de derechos entre varones y mujeres,  pueden darse situaciones de violencia en las relaciones de pareja, y esto no sólo ocurre entre adultos.
Las situaciones de violencia  muchas veces empiezan durante el noviazgo, sobre todo en parejas  jóvenes. Un día un empujón, otro día un insulto, después una cachetada…
No hay que restarle importancia a estas cosas cuando pasan. Es preciso enseñarles a los jóvenes que no deben permitir el maltrato de su pareja. Como padres, no hace falta esperar a que sus hijos estén viviendo una relación afectiva para conversar sobre el tema y las posibles manifestaciones de violencia, que son tan comunes hoy en día.
-“Él me cela mucho, no quiere que salga en grupo si van amigos varones ni que hable por teléfono con ellos. Mi amiga Valeria dice que no me preocupe, que sólo me cuida, que los celos son una muestra de amor.”
 Este testimonio da muestra de que muchas veces las conductas de violencia se justifican diciendo que son “juegos” o “muestras de cariño” o que ahora “los noviazgos son así”. Pero esto no debe confundirse con el verdadero amor y el respeto.  Los celos excesivos en una pareja dañan y provocan violencia, porque buscan controlar la vida de la otra persona y esto no tiene nada que ver con demostrar amor.
-“Cuando se enoja no puede parar: se pone cada vez más loco, más violento. Pero también, a veces, cuando se le pasa, me pide disculpa y se arrepiente”.
Las relaciones de violencia empiezan de a poco y suelen empeorar. Aunque haya momentos de perdón y reconciliación, no deben permitir nunca el maltrato, el pedido de disculpas no sirve si no se cambia de actitud.  

Texto: Belén Manlla (2°año-Prof. Claudia Herrera)

No hay comentarios:

Publicar un comentario