martes, 25 de octubre de 2011

Educación para una seguridad vial

En las Termas de Río Hondo hay aproximadamente 20.000 motos y de sus conductores sólo el 1% usa casco. La mayoría de los motociclistas  cruzan las calles con el semáforo en rojo, estacionan sobre  las veredas y, en general, no tienen carnet de conducir ni seguros.


El 40% de las motos que circulan los fines de semanas  son conducidas por jóvenes  alcoholizados. Esos días se sufren más accidentes de tránsito. Por otro lado,  el 10% son conducidas por menores de edad. Un 7% lleva niños delante de las motos como escudo y más del 80% circulan a alta velocidad.


Motociclista hablando por
teléfono y sin casco
Se debe tomar conciencia de que hay más de 1 víctima fatal por día a causa  de la inseguridad vial,  más de 9 o 10 accidentes de tránsito diarios no anunciados y que causan muertes fatales. No hay que dar la espalda a los problemas de vialidad en nuestra ciudad.  Los adultos deberían dar el ejemplo  usando el casco y llevando los espejos correspondientes. Por su parte, las autoridades también deben manifestar conductas modélicas con respecto a este tema. ¡Acaso en Las Termas de Río Hondo se carece de profesionalismo para solucionar este problema que se cobra una o más víctimas por mes?
Motociclistas sin casco y
transportando  3 personas 
En una esquina ubicada entre Calle Sarmiento y Ruta 9, donde se encuentra un semáforo, se observó durante 30 minutos que circularon 500 motos y sólo el 1% de sus conductores usaba casco, la mayoría se desplazaba a alta velocidad y algunos lo hacían con más de una persona, entre ellos niños.

Muchos cruzaron sin respetar los semáforos y otros, en contramano. Tampoco se respetan las sendas peatonales.

Motociclista no respeta la
senda peatonal

Se deben tomar medidas sobre este tema e incorporar en los colegios clases de educación vial como una materia más y, de esta forma, quizás se puedan evitar tantos accidentes de tránsito. Es un tema de reflexión no para unos sino para todos.





Requisitos para tramitar la licencia de conducir
en la Municipalidad de Las Termas de Río Hondo

Primera Vez
1. Documentación: Fotocopia de 1º y 2º hoja de DNI (c/cambio de domicilio si lo hubiere), Certificado de residencia, Certificado de buena conducta (expedido por la Policía de la Provincia de Santiago del Estero, donde conste que debe ser presentado ante la Dirección de Tránsito y Transporte Municipal), una foto 4 x 4, y Certificado de grupo sanguíneo. 
2. Aprobación de exámenes: Examen médico de aptitud psicofísico, y examen teórico de educación vial y teórico-practico de detección de fallas.

Renovación
1. Documentación: Fotocopia de 1º y 2º hoja de DNI (c/cambio de domicilio si lo hubiere), Certificado de residencia, Certificado de buena conducta (expedido por la Policía de la Provincia de Santiago del Estero, donde conste que debe ser presentado ante la Dirección de Tránsito y Transporte Municipal), y Fotocopia de licencia de conducir anterior. 
2. Aprobación de exámenes: Examen médico de aptitud psicofísico, y Examen teórico de educación vial y teórico-practico de detección de fallas.



Texto e Imágenes: Aranza Alvares, Celeste Campos, Aldana Vorrath

No hay comentarios:

Publicar un comentario