jueves, 27 de octubre de 2011

Educación Artística: ARTE NATIVO

Entrevistamos a la Sra. Antonia Juárez, artesana de nuestra ciudad.


Mariel: Buenos días, antes que nada,  gracias por permitirnos hacerle algunas preguntas.

Antonia: De nada chicas…Buenos días.

Belén: ¿Qué edad tiene usted?
Antonia: Yo tengo 44 años

Mariel: ¿Qué nombre debemos darle a su profesión?
Antonia: Soy artesana.

Belén: ¿Dónde desarrolla estas actividades?
Antonia: Actualmente mi lugar de trabajo es por calle Caseros N º193, pero también  trabajo en mi casa que está en el Barrio Villa Nueva, Tercer pasaje.

Mariel: ¿Cómo adquirió estos conocimientos?
Antonia: Por herencia. En mi familia no hay nadie que no sepa sobre el arte de los canastos, pasamos estos conocimientos de generación en generación.

Belén: En relación a los costos, ¿Cuánto gasta para hacer sus artesanías?
Antonia: $50 por semana.

Mariel: ¿Y si hablamos de las ventas?
Antonia: Las ventas son muy pocas, sólo en temporada alta podemos ver las ganancias.

Belén: Temporada alta estaríamos hablando de…
Antonia: De Junio y Julio.

Mariel: ¿Recibe alguna ayuda económica para su emprendimiento de alguna asociación pública o privada?
Antonia: No, no recibo ayuda.

Belén: ¿Realiza objetos de decoración o de uso común?
Antonia: Si bien parecen objetos de decoración  siempre buscamos la forma de darle una funcionalidad.

Mariel: ¿Qué materiales utiliza?
Antonia: Usamos paja brava, palma, anilina, chala y raíz de hunquillo.

Belén: ¿Podría contarnos brevemente como realiza sus trabajos?
Antonia: Se empieza anulando la palma, se la corta y se la entrelaza. Luego se junta las piezas terminadas para seguir con el diseño.

Mariel: Para concluir, ¿Podemos decir que su trabajo tuvo éxito en su función estética y económica?
Antonia: en su función estética y económica tuvo éxito


Belén: Bueno muchas gracias por su tiempo, la verdad es que fue un gusto  poder  conversar con usted y aprender un poco más sobre este arte.

Antonia: Igualmente, me gustó poder ayudarlas.


Chala de Choclo teñida con anilina
Hilos de Palma

Fase del Proceso de Producción

Canasto de Paja Brava


Entrevista e Imágenes:  Mariel Aravena y Belén Merloz  (5to año- Nivel Secundario)

No hay comentarios:

Publicar un comentario